top of page

Debemos tener policías mejor preparadas, afirma Sánchez Cordero

Editor

La senadora Olga Sánchez Cordero presentó una iniciativa para articular, desde el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la elaboración y actualización de protocolos y capacitación en materia de trata de personas, e incrementar las horas dedicadas a la formación de los elementos sobre perspectiva de género.

Lo anterior con la finalidad de propiciar que las fuerzas policiales de todo el país tengan una formación más sólida en materia de derechos humanos y perspectiva de género, además de que cuenten con variables que permitan medir los avances en la transversalidad de estos conceptos en los programas y planes locales de profesionalización policial.

Sánchez Cordero destacó que el Programa Rector de Profesionalización plantea a los derechos humanos y la perspectiva de género entre sus ejes transversales como parte de sus objetivos, pero, dentro de las 972 horas de aprendizaje que sugiere para la formación inicial de policía preventivo, únicamente dedica 20 horas a tocar temas de perspectiva de género y 40 horas en materia de derechos humanos.


Por ello, propuso reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para asegurar que al menos el 10 por ciento de las horas de capacitación sean destinadas específicamente a derechos humanos y otro 10 por ciento al ejercicio de la función policial con perspectiva de género.

Planteó que al Secretariado Ejecutivo de dicho Sistema le corresponda coadyuvar con las autoridades locales de seguridad pública en el diseño, implementación y actualización de protocolos de actualización en materia de delitos de alto impacto.

Además de procurar las acciones necesarias para la capacitación y actualización en materia de atención a víctimas de trata de personas, para todo el personal de seguridad pública que labora en vías de comunicación terrestres, marítimas y aéreas.


Dijo que desde el Siglo XX, las y los mexicanos han exigido policías mejor preparadas y respetuosas de los derechos humanos, y para atender esa demanda se han hecho muchos cambios y creado instituciones, programas y políticas públicas.

Commentaires


RECIENTES

© Oaxaca Tendencia 2022

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page