Despunta Oaxaca en materia económica: Salomón Jara
El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que Oaxaca es el estado con mayor crecimiento económico del país: en el primer trimestre del año registró un 13.12 por ciento, 2 puntos más con respecto al mismo periodo del año 2022, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo anterior es resultado de una mayor confianza en las instituciones, debido a que hay una mayor certidumbre jurídica y del nuevo modelo de gobierno cercano a la gente, austero y transparente. “Se ha recuperado la confianza ciudadana; el sector empresarial y comerciantes del Centro Histórico de la capital han registrado un crecimiento en sus ventas”, afirmó.
En el caso de las actividades secundarias, informó que Oaxaca registra un crecimiento de 46.2 por ciento, referidas a las manufacturas, la construcción y la producción de electricidad.
El titular del Poder Ejecutivo agradeció y reconoció el apoyo invaluable del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, mediante inversiones históricas que se aplican en Oaxaca; “hemos tenido apoyo como nunca se había hecho en ningún gobierno, ahora tenemos una gran inversión en nuestro estado”, afirmó.
Mencionó que la construcción de los caminos artesanales, las autopistas y el Corredor Interoceánico, obras que tienen un costo superior a los 3 mil millones de dólares, harán que Oaxaca sea pionero en el sector secundario.
Corredor Interoceánico presenta avance de 85%
Luego de celebrar el restablecimiento de la salud del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara informó que en reunión con autoridades federales, se evaluaron los trabajos del Corredor Interoceánico, los cuales tienen un avance de 85 por ciento, por lo que se espera que pronto se inicien los primeros recorridos del tren de Salina Cruz a Coatzacoalcos.
Asimismo, detalló que se reunió con el funcionariado responsable de las políticas públicas en materia de gobernación, seguridad y bienestar en el país, para revisar que las estrategias lleguen a la juventud, que es el sector más endeble ante problemáticas como la delincuencia organizada.
Destacó que esta semana se concluirá la atención a las 570 autoridades municipales, luego de visitar Putla Villa de Guerrero y Tlaxiaco, en donde estuvieron presentes más de 90 ediles e integrantes de los cabildos, por lo que solamente faltan las regiones de Valles Centrales y Costa.
Además, se realizó la Quinta Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, la cual estuvo presente en Zimatlán de Álvarez, Ocotlán de Morelos, Villa de Etla y Santa Cruz Xoxocotlán en donde se atendieron un total de 7 mil 496 personas con brigadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad (SESESP), la Secretaría de las Mujeres, los Servicios de Salud, la Defensoría Pública, el Registro Civil, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), entre otras.
Comments