Dotar de elementos honestos a las instituciones de seguridad pública es una prioridad: SSCP
- Editor
- 2 feb 2023
- 2 Min. de lectura
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, encabezó la ceremonia de entrega de constancias de acreditación a los Centros de Evaluación y Control de Confianza de la Guardia Nacional (GN), del Servicio de Protección Federal (SPF) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para fortalecer a las instituciones de seguridad pública y dotarlas de elementos honestos y confiables.

La secretaria Rodríguez resaltó que para esta administración es de alta prioridad garantizar que los elementos policiacos del país y de la Guardia Nacional, así como los servidores públicos de la SSPC, tengan el perfil, los conocimientos, las habilidades y aptitudes necesarias para el desempeño de su cargo.
Enfatizó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador realiza un gran esfuerzo en materia de control de confianza, lo que sin duda beneficia a un pueblo que demanda mayor seguridad y justicia.
“Nosotros decimos que construir la paz es una tarea en conjunto que demanda inclusión, corresponsabilidad y trabajo coordinado con servidores públicos honestos y comprometidos con la transformación del país”, apuntó.
La ceremonia contó también con la presencia de la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores; el comisionado del SPF, Luis Wertman; el director del CNI, Audomaro Martínez; el representante de la Guardia Nacional (GN), Rogelio Terán, y el responsable del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, Francisco Medina.
La secretaria ejecutiva del SNSP, Clara Luz Flores explicó que la certificación de los 41 Centros de Evaluación y Control de Confianza que forman parte del Sistema Nacional de Acreditación y Control de Confianza, es una tarea que no se puede dejar de lado, porque con el trabajo diario que realizan estas instancias fundamentales, se asegura que el personal de nuevo ingreso y los elementos activos, sean servidores públicos competentes, confiables, alejados de la corrupción, con visión de servicio y guiados por valores.
Señaló que el prestigio que caracteriza a estas instituciones es resultado de la aplicación sistemática, uniforme y estandarizada de las evaluaciones de control de confianza, las cuales siempre se apegan al marco jurídico, y al respeto a los derechos humanos, por lo que es fundamental que estos Centros estén a la altura del ejemplo que nos pone el presidente, Andrés Manuel López Obrador, todos los días, en la construcción de la paz que los mexicanos requieren.
Por último, subrayó que “cada hombre y cada mujer que pertenece a estos Centros, son quienes con su tenacidad y profesionalismo dan su mayor esfuerzo para corresponder a la confianza que la sociedad nos ha depositado, y ponen en alto el nombre de las instituciones que representan”.
Comentários