Israel intensifica ataques en Gaza en respuesta a la ofensiva de Hamás
Israel continúa bombardeando intensamente este miércoles la asediada Franja de Gaza, transformada en parte en un campo de ruinas, en respuesta a la ofensiva del movimiento islamista palestino Hamás, en una guerra que ha causado ya miles de muertos.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó la ofensiva sorpresa de Hamás, lanzada el sábado, como “una salvajada que no se veía desde el Holocausto” perpetrado por el nazismo, y prometió que su país “vencerá por medio de la fuerza”.
El ataque de Hamás ha dejado en suelo israelí más de mil 200 muertos, entre ellos 169 soldados, según el ejército, así como cientos de civiles masacrados por los islamistas en cooperativas agrícolas y en una fiesta celebrada el sábado.
Decenas de personas figuran además como desaparecidas o como rehenes de Hamás.
Israel respondió bombardeando desde el sábado el empobrecido y superpoblado enclave palestino; movilizó a 300 mil reservistas y desplegó a decenas de miles de soldados alrededor de Gaza y en la frontera norte con Líbano, donde este miércoles cruzó fuego de nuevo con el movimiento proiraní Hezbolá, aliado de Hamás.
Al menos mil 055 personas murieron y 5 mil 184 resultaron heridas en la Franja de Gaza, según las autoridades locales. Hamás informó que perdió a dos altos responsables en las operaciones israelíes.
“Estamos atrapados, no sabemos dónde ir y no podemos quedarnos porque nuestro piso está cubierto de cristales rotos y de metralla”, dijo Mohammed Mazen.
En los hospitales, la situación es catastrófica, y el de Al Shifa, en la ciudad de Gaza, está repleto de heridos. “Algunos mueren antes” de ser atendidos, aseguró un médico.
La ONU afirmó que el asedio total de la Franja, donde más de 260 mil personas tuvieron que abandonar sus hogares, está prohibido por el derecho internacional humanitario.
Información: Once Noticias
Comentários