top of page
Editor

Poder Judicial de Oaxaca reafirma su compromiso contra la violencia vicaria

Como parte de la política pública “Justicia Mujer”, emprendida por la administración de la magistrada Berenice Ramírez Jiménez e incidir en la sensibilización de servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en torno a temas que involucran a este sector de la población, se realizó la conferencia magistral “Violencia Vicaria. Análisis de la Acción de Inconstitucionalidad 163/2022 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.



La ponencia fue impartida por la magistrada de Circuito adscrita al Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Laboral en Oaxaca, Elizabeth Franco Cervantes, dentro de las actividades del “Seminario estatal sobre la progresividad del Derecho Familiar, desde la visión de los derechos humanos y la perspectiva de género”, organizado a través de la Dirección de Derechos Humanos para consolidar una justicia sensible, incluyente, accesible y con responsabilidad social.


En representación de la Magistrada Presidenta, la magistrada Gregoria Hortensia Castellanos Chávez, destacó que en los juzgados y salas familiares y penales hay un número importante de temas relacionados con la violencia de género que se resuelven todos los días y que inciden en la vida de las personas, por lo que se requiere de estas actividades para reivindicar la impartición de justicia con una interpretación mucho más igualitaria y con perspectiva de género.


La presidenta de la Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal Colegiada puntualizó que se debe evitar que las sentencias corran el riesgo de convertirse en armas de discriminación institucional o en el peor de los casos impedir el acceso de las mujeres a la justicia. “Esto no podemos hacerlo solas y solos, necesitamos aliados institucionales para luchar contra el discurso androcéntrico del derecho y del derecho penal y con ello derribar las estructuras que generan injusticias y desigualdades”, afirmó.


Durante su ponencia la magistrada Elizabeth Franco Cervantes explicó que la Acción de Inconstitucionalidad 163/2022 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que hace un pronunciamiento sobre la violencia vicaria, al reconocer su existencia en un marco jurídico local, y en consecuencia que hay formas de violentar a la mujer a través de sus hijos, lleva a muchos temas de reflexión.

Comments


RECIENTES

bottom of page