top of page

Se registra el 82% de ocupación hotelera para la Guelaguetza

Editor

La capital del estado presenta un indicador de ocupación hotelera de 50.02 por ciento y se contempla que en los próximos días aumente hasta superar el 82 por ciento, informó la subsecretaria de Operación Turística, Fernanda Schmidt Ruiz, en representación de la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco.



Fernanda Schmidt comentó que para invitar a más turismo nacional y extranjero, hasta el 9 de julio se realizarán actividades de promoción en la Ciudad de México, donde se comparte la riqueza étnica, folclórica y cultural que se reúnen en la Guelaguetza, a través del documental “16 etnias y el pueblo afromexicano de Oaxaca”.


La servidora pública dio a conocer que con una afluencia de más de 15 mil personas, el primer Convite fue un gran éxito, el cual recorrió de la Fuente de las Ocho Regiones a la Plaza de la Danza anunciando la gran fiesta de las y los oaxaqueños.


Agregó que el segundo convite se realizará este viernes a las 17:00 horas previo a la develación de la placa conmemorativa para San Matías Jalatlaco, primer Barrio Mágico declarado por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal y que partirá de la calle de Curtidurías para llegar a la Alameda de León.


En este segundo Convite participarán los Nitos oaxaqueños, Charros y Chinas Oaxaqueñas, la delegación de San Melchor Betaza, la de Tlacolula de Matamoros y las Canasteras de Puerto Ángel.


Asimismo informó que el próximo domingo se realizará el tercer Convite desde la Cruz de Piedra a la Alameda de León y que los días 16 y 23 de julio se presentará el espectáculo Donají La Leyenda a cargo del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en el auditorio Guelaguetza.


Además, mencionó las 12 Guelaguetzas alternas que se realizarán en municipios de los Valles Centrales, así como una gran oferta de actividades que incluyen expoferias de artesanos en los municipios de San Martín Tilcajete, San Antonio Arrazola y en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO).


Destacó las muestras gastronómicas: el Festival de los Moles y la Feria Internacional del Mezcal 2023, en el CCCO; la Feria del Tejate y del Tamal, en la Plaza de la Danza, la Feria del Quesillo en el municipio de Reyes Etla y la Feria Regional de Hongos Silvestres en San Antonio Cuajimoloyas, entre otras.


Por último, recalcó que esta es una Guelaguetza diferente, en la que las y los oaxaqueños comparten la grandeza de Oaxaca con el mundo, y a su vez se reconoce la identidad, multiculturalidad y autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Primera presentación de las Expresiones Artísticas y Culturales el 9 de julio

La secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas Berta Ruth Arreola Ruíz expuso las actividades del programa Expresiones Artísticas y Culturales que se realizarán durante Julio, mes de la Guelaguetza, que propiciará la hermandad entre las y los oaxaqueños y reconocer estas manifestaciones en el estado.


En las calles del Centro Histórico de la capital el próximo domingo 9 de julio se realizará la primera presentación artística y cultural. Se contará con la asistencia de la delegación de Valles Centrales con Charros y Chinas Oaxaqueñas quienes interpretarán El Nito, Linda Oaxaca, Jarabe del Valle y Sones del Valle; la región del Istmo con representantes de Santo Domingo Tehuantepec con Jarabe Tehuano, Sandunga, Polka Ambiciones de Gloria, y Vivas y Diana Tehuana.


También San Mateo del Mar con Danza de la serpiente y Seis sones; la región de la Cuenca del Papaloapan con San Juan Bautista Valle Nacional presentará Fiesta Tabacalara de Valle Nacional; de la región de la Costa, San Lorenzo Jamiltepec con Fandango de Cajón Yu´ku Yo´o y En la vela de un angelito, y de la región de la Mixteca participará Chalcatongo de Hidalgo con Danza de Chicholos.


Previamente, en el Jardín Morelos de la capital del estado, estas delegaciones se concentrarán para realizar un convite que recorrerá la Avenida Independencia hasta llegar a la Alameda de León para concluir en la esquina de Flores Magón y Valerio Trujano y con ello iniciar con las presentaciones de música, danza, alegría y folclor.


Los eventos se desarrollarán también el 21 de julio en la calle de Flores Magón, frente al acceso lateral del mercado Benito Juárez; el día 19 de julio, en la explanada del templo y exconvento de San Agustín y los días 26 y 28 de julio, en la esquina de las calles de Hidalgo y Valdivieso (esquina noreste de la Plaza de la Constitución/Zócalo), en las que participarán delegaciones de las diferentes regiones de la entidad en encuentros similares.



Comments


RECIENTES

© Oaxaca Tendencia 2022

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page